MI RELACIÓN CON EL MUNDO EDUCATIVO

 

MI RELACIÓN CON EL MUNDO EDUCATIVO


Mi nombre es Alexandra Gallego, soy Zamorana, capital del romanticismo en Europa. ¿La habéis visitado?

Como buena zamora, decidí estudiar en la Universidad de Salamanca. No sé si muy bien por cercanía o por ser un campus de excelencia internacional, aunque de excelencia tenía bastante poco. Dediqué cinco años a sacarme el grado al mismo tiempo que conocí a gente maravillosa con la que crecí personalmente muchísimo. De Salamanca me quedo con todo, menos con la universidad. En medio de esos cinco años, me fui de eramus a Dublín, experiencia que le recomiendo a todo el mundo, aunque llovía mucho y yo vengo de secano.

Hace tan solo un año que llegué a Valladolid a estudiar el Máster de español como lengua extranjera. En Salamanca había una amplia comunidad erasmus y quien haya ido sabrá lo que es el Irish Theatre y lo que pasaba allí... Conclusión, conocía mucha gente cuya primera lengua no era el español y siempre me impresionó cómo eran capaces de aprender tan rápido un idioma nuevo cuando en España llevamos aprendiendo 15 años inglés, más o menos, y todavía nos cuesta. Me interesó tanto que decidí comprobar de primera mano qué hacía un profesor de español como lengua extranjera. Me encantó. 

Siempre he tenido, desde pequeña,  que quería ser profesora.  Lo mío con el inglés fue un amor a primera vista y cuando comencé a conocer toda su cultura (libros, música, cine, costumbres...) me gustó aún más. Quería aprender inglés solo para saber qué decían mis cantantes favoritos y bueno creo que en parte estoy aquí también por ellos. Y claro, el acento inglés... 💚

Mi relación con el mundo educativo empezó hace tan solo unos tres años, más o menos. Había trabajado de otras cosas antes, pero nunca me vi preparada para dar clase a niños, a pesar de estar acabando estudios ingleses y de tener un cierto nivel de inglés que me capacitaba perfectamente para ello. La ocasión llegó cuando me cansé de trabajos mal pagados y pensé ¿por qué no? Si otros pueden, yo también. Así que empecé dando clases a domicilio durante un año, hasta que acabé siendo contratada en una academia donde daba clase a niños pequeños. El año siguiente me mudé a  Valladolid y comencé en otra academia donde daba clase a niños pequeños (llegué incluso a dar a niños de 3 años), a niños de entre 7 y 10 años y a adultos. Mi experiencia con los adultos fue la más gratificante porque las clases son totalmente diferentes y están allí porque quieren estudiar no porque les han obligado sus padres. Resultó una experiencia muy enriquecedera en la que cogí mucho cariño a mis alumnas, a las que llamaba mis mamis. A parte del inglés, también realicé unas prácticas durante el verano en el centro de idiomas dando clases de español a sinohablantes. Me gustó mucho.


Me gustó tanto dar clase que lo seguiré haciendo como medio para ganarme la vida. Siempre me ha gustado ayudar a la gente y si lo puedo hacer con algo que me encanta como es el inglés, creo que es una manera perfecta de ganarme la vida. Además, he cursado el Máster en español como lengua extranjera en la Universidad de Valladolid durante el curso pasado (2019 – 2020) y me enamoré aún más de la docencia y de todo lo que implica esta. El aprendizaje constante a través de cursos, todas las ramas que se pueden tocar e investigar, el trabajar con todo tipo de gente… Realicé mis prácticas de manera online con grupos de chinos aprendientes de español y me encantó.

Creo que esto es lo mío y por eso decidí cursar definitivamente el Máster de Profesorado de Secundaria.

¡Muchas gracias por leerme!

Comentarios

  1. Da gusto ver a gente que le apasiona lo que estudia Mucha suerte en tu carrera profesional

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares